«Canciones Para el Siglo XXI»: escucha lo nuevo de Poder Fantasma

Diez canciones que, en realidad, son un mensaje para el futuro. Un día tienes un mal viaje de marihuana y al otro día te obsesionas con la idea de dejar un registro tangible de lo que somos y vivimos. Un disco que busca «ser un dibujo grabado en una caverna para que otro ser humano lo encuentre en mil años más y conozca las situaciones que vivíamos a principios del siglo XXI, al igual que nosotros lo hacemos con los vestigios de las civilizaciones antiguas».

¿Quién soy, quién es el resto y por qué estamos en este punto de la Historia? El chileno/peruano Francisco Heredia despersonalizó su existencia y terminó navegando por Internet para obtener toda esa información que no aprendió en el colegio. Con interés en la Edad Antigua y el desarrollo particular de las civilizaciones, es que el segundo álbum de Poder Fantasma toma forma, dándole continuidad al pop post-apocalíptico que presentaron en su pasado disco, «Todo lo que Quiero Decir es lo que No Quieren Escuchar», del 2017.

«Canciones para el Siglo XXI surge del interés de narrar vivencias actuales, para la mirada de las personas del futuro -si es que la humanidad continúa-. Las letras están en primera persona pero son hechos que me contaron mis amigxs o que vi». Así es cómo Francisco se convierte en un intermediario entre nuestras experiencias y la construcción de historias sonoras, en parte inspirado por el trabajo de Violeta Parra y su investigación de relatos de campo.

«Canciones para el Siglo XXI» se escucha de tirón y arma una pared de información llena de sintetizadores y verdades tan dolorosas que terminan dando risa. Un aventón en el agujero histórico que estamos viviendo, que se transforma en fiesta de ironías y dolores. Imposible no bailar, imposible no llorar. La juventud latinoamericana retratada en 10 canciones. Escucha el material a continuación.

Escucha “Canciones Para el Siglo XXI” en Spotify aquí:

 Subir